En febrero abrirán las inscripciones a las primeras Estrategias Formativas No Presenciales 2021, que incluyen cursos, talleres, conferencias y seminarios.
Ampliar artículo“Ambiente y extensión universitaria: escenarios, conflictos, agendas y políticas públicas” es el eje del próximo número de la Revista de Extensión +E, cuyo plazo para presentar artículos cierra el 30 de abril de 2021.
Ampliar artículoEl 3° Plenario de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID) contó con la participación de la Esp. Mariela Zuñiga, coordinadora del Programa Universidad y Discapacidad de la UNSL.
Ampliar artículoCamino al próximo Encuentro Nacional de Programas y Proyectos Universitarios para y con Personas Mayores (ENProPeMa) se realizó con amplia convocatoria la primera Jornada para el Trabajo Intergeneracional.
Ampliar artículoLa Comisión Asesora de Extensión (CAEX) se reunió para avanzar con los resultados de la convocatoria a Estrategias Formativas No Presenciales.
Ampliar artículoHoy se realizó la primera reunión de trabajo de “Universidades por las Culturas Comunitarias” al interior de la UNSL, con la participación de más de 30 referentes de la institución mediante la plataforma virtual.
Ampliar artículoUna nueva convocatoria surge en el marco del próximo encuentro nacional para y con personas mayores, a las jornadas del 7 de noviembre y 5 de diciembre.
Ampliar artículoLa convocatoria de trabajos para participar del Encuentro Nacional de Programas y Proyectos Universitarios para y con Personas Mayores 2020 cierra el próximo 26 de octubre.
Ampliar artículo